
Los spas hinchables son una grandiosa alternativa a la hidroterapia clásica; ya que ofrecen la posibilidad de disfrutar de momentos relajantes y al mismo tiempo, sumar ventajas a la salud gracias a los efectos positivos del agua, de una forma bastante económica y en la comodidad del hogar.
Si el spa hinchable forma parte de tus accesorios y mobiliario, hoy queremos mostrarte algunos consejos prácticos a seguir de cómo vaciar un jacuzzi hinchable; y de esta manera, llevar a cabo el mantenimiento correcto que garantice la durabilidad del producto y la calidad del agua.
Cómo se saca el agua de un jacuzzi inflable
Aunque el uso de productos químicos mantiene el agua equilibrada y limpia, siempre será necesario vaciar el spa para renovarla. De hecho, una sugerencia de los fabricantes es hacerlo al menos cada dos o cuatro meses.
No obstante, el momento adecuado va a depender del tamaño del jacuzzi inflable y de la frecuencia de uso; por ello, también hay que prestar atención a ciertas señales, las cuales indican que es el momento idóneo para hacer el mantenimiento.
- Una de ellas es el agua turbia: si la misma no puede limpiarse con los productos químicos de siempre, definitivamente, es hora de cambiarla.
- Otra señal son las espumas: si el agua está espumosa es un claro indicativo de suciedad acumulada en las tuberías. Si no es posible eliminar con los productos especializados, es momento también de drenarla.
- El olor: finalmente, los malos olores demuestran por completo que un mantenimiento profundo es impostergable.
Ahora bien; sabiendo esto, los pasos para sacar el agua del jacuzzi inflable no son tan complicados; pero si es vital hacerlos bien, a fin de evitar una manipulación errónea de los elementos y dispositivos que lo componen.
Paso 1: eliminar la corriente
Procede a desenchufar el spa hinchable de la red eléctrica. Es algo que suena muy elemental, pero algunos olvidan que la seguridad va primero.
Paso 2: limpiar las tuberías
Antes de retirar del tapón, es vital limpiar muy bien las tuberías del jacuzzi hinchable para eliminar las partículas adheridas o biofilm; que es una sustancia o cúmulo de bacterias que se forman dentro de las tuberías por el contacto con la humedad, incluso si se mantiene el uso correcto y permanente de desinfectantes.
Para deshacerse correctamente del biofilm y además prevenir su futura reproducción, debes adquirir un producto formulado especialmente para la limpieza de la línea de drenaje del jacuzzi hinchable.
Simplemente, aplica la sustancia de acuerdo a las instrucciones que sugiere el fabricante, y luego deja actuar entre unos 20 minutos hasta un par de horas, dependiendo si las tuberías han sido purgadas con antelación.
Paso 3: Drenar
La manera más eficiente para eliminar el agua de tu spa, es incorporar una manguera de jardín al sistema de desagüe y dejarla correr. Este recurso es muy económico y fácil, pero suele tardar, así que ten paciencia.
Recuerda también que el sumidero no podrá por sí solo drenar completamente el agua, así que debes incorporar un poco más de agua y mover el spa para eliminar cualquier resto.
Spa inflables baratos
Cómo abrir el tapón de un spa hinchable
El tapón de un spa hinchable está configurado de una forma muy peculiar, para mantener la seguridad y evitar un vaciado accidental.
Para abrir el tapón debes ubicar el sistema de desagüe del spa situado en el fondo como en alguno de los laterales inferiores; luego, abrir la llave de paso o tapón del sumidero, girando y halando.
Seguidamente debes colocar un enlace para manguera, prosiguiendo a conectarla, y por último, empujar el conjunto hacia adentro buscando la posición adecuada para comenzar a drenar el agua.
Cómo poner en funcionamiento un jacuzzi desmontable
Antes de poner en funcionamiento tu jacuzzi desmontable, es apropiado revisar las instrucciones y recomendaciones que ofrece cada fabricante en sus productos; de esta manera podrás tener una experiencia de montaje rápida, fácil y libre de contratiempos.
Entre los pasos básicos de instalación tenemos:
- Ubicar el lugar más adecuado: preferiblemente, selecciona una superficie que se encuentre nivelada, limpia y que no contenga elementos filosos que puedan afectar la integridad del spa hinchable.
- Unboxing y montaje: desempaca el jacuzzi inflable y conéctalo al mecanismo integrado de la bomba. Luego, enchufa a la toma eléctrica y configura en el panel digital el proceso de inflado. Esto puede tardar entre 10 a 15 minutos dependiendo de la marca y modelo.
- Llenado: para este proceso debes asegurarte que el spa esté apagado y que todos los acoples, como el tapón, y filtros estén en su sitio. El llenado puede tomar al menos entre 1 a 2 horas, dependiendo del tamaño del jacuzzi hinchable y la presión del agua. Mientras se llena es importante vigilar el nivel del agua, a fin de evitar que rebase la capacidad, entrando al calentador y ocasionando daños.
- Sube la temperatura y disfruta: por último, es necesario temperar el agua, y para ello se debe colocar la cubierta térmica y esperar al menos 24 horas o más, para que el agua se caliente por completo.
Si quieres conocer cómo instalar un jacuzzi inflable, te dejamos un artículo donde te explicamos como instalar un spa hinchable de manera sencilla.
Cómo funciona el motor de un spa inflable
Los spas inflables usualmente contienen un sistema integrado por un calentador, una bomba de inflado y llenado, más un controlador (panel digital). Gracias a estos componentes facilita a los usuarios activar y controlar las distintas funciones que puede proveer dicho producto.
Para poner en marcha todo ese sistema, los jacuzzis hinchables contienen un motor eléctrico que puede funcionar con un voltaje entre 120 hasta 240 de electricidad, generando una potencia variable que puede ir desde 800 a más de 2.000 W (dependiendo principalmente del tamaño y la gama que ofrezca el fabricante).
Por otro lado, las bombas se mueven a velocidades variables, pero deben funcionar de 2 a 4 horas por día, para garantizar la correcta circulación, una temperatura ideal (controlada termostáticamente) y filtración del agua. Al incrementar las velocidades se crean mayores turbulencias de agua, generando numerosos y pequeños chorros de agua.